cabecera sponsors

DE PRIMERA
Culmino el “polémico” preparación y será tiempo de evaluaciones sobre los puntos positivos y negativos del mismo. En De Primera te dejamos los numero generales del Campeonato que ha pretendido darle más rodaje a los equipos y lo ha logrado pero que deja algunas cuestiones a revisar.


Los más críticos del Torneo entienden que es un Campeonato que le puede costar muy caro a un Club o a los jugadores y no hablando únicamente de lo económico, sino de las sanciones, penas, reclamos; que lo hubieron y en un certamen que no paga más que el hecho de jugarlo y ganarlo.

Indudablemente en cuanto al tiempo, suena extraño explicar que en las puertas del mes de octubre recién está terminado un torneo preparación, y es que se comenzó tarde y el tiempo ayudo muy poco. Si es intención jugarlo el año que viene, sería bueno comenzarlo un buen tiempo antes.

Algunas campanas se plantean mantener el sistema clasificatorio actual como el que está por comenzar de cara al Honor 2018, pero en sistema ida y vuelta, es decir, un Clasificatorio con Apertura y Clausura; y la vereda suena bastante mejor que un preparación.

Lo real es que la gente tuvo oportunidad de ver sus equipos y celebramos el hecho de que se haya podido disputar la mayoría de los encuentros con preliminar Sub 17, algo anhelado por muchos simpatizantes del fútbol, una hermosa costumbre que ojala se mantenga aunque no es muy sencillo claro.

Yendo directamente a los numero, el Preparación 2018 ha dejado a San José como el flamante Campeón con saldos muy positivos, ya que en el Torneo no conoció la derrota; gano 4 partidos incluyendo la final y empato solo 1. Le convirtieron en 5 oportunidades y anoto en el arco rival 9 veces. Su máximo artillero fue Alberto Pereira, uno de los 2 goleadores del Campeonato.

Alberto Pereira (San José) y Pablo Gérez (Atlanta) son los goleadores con 4 conquistas cada 1

En lo que a números globales se refiere, en el Torneo se convirtieron un total de 77 goles, siendo Berlín y San José los equipos que más veces convirtieron (10 cada uno) incluyendo el gol de la final de San José, que en la fase de grupos tuvo 1 partido de menos en comparación con Berlín. El bohemio de la villa fue el equipo de mejor diferencia de goles, ya que solo le anotaron en el último partido de la fase de grupos y en la final (+7), seguido del trenero con (+5).


En la vereda de enfrente esta Peñarol, que fue el equipo más goleado y con peor diferencia de goles (-6); mientras que River Plate fue el único equipo que no logro la victoria y apenas cosecho un empate. No fue un torneo de grandes goleadas ni marcadas diferencias, las diferencias más notales fueron las derrotas del bolso en la fecha 4 frente a Berlín por 3 a 0 y en la fecha 5 frente a Ferro Carril por idéntico marcador, el resto fueron resultados con no más de 2 goles de diferencias.

El arco del Berlín Fútbol Club fue el menos vencido del torneo, con solo 4 goles recibidos

Pablo Gérez de Atlanta y Alberto Pereira de San José fueron los goleadores con 4 conquistas cada 1, mientras que el arco menos vencido fue el protegido por Santiago García y Ramiro González del Berlín Fútbol Club que únicamente fue vulnerado en 4 oportunidades, 3 de San Lorenzo en la última fecha de la fase de grupos y 1 en la final.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente
DE PRIMERA
DE PRIMERA
DE PRIMERA