El trebolar confirmo su supremacía futbolística en los 90 minutos restantes que se jugaron en la noche del Lavalleja y logro el pasaje a Semifinal, donde se medirá frente a San José.
Era una noche esplendida para el fútbol, el color en las tribunas presente, la temperatura ideal y para colmo, se respiraba un aire de alegría y emoción por lo que recién terminaba de ocurrir, con la victoria en la hora de la selección Sub 14 frente a Bella Vista de Montevideo, que lo deposita en la final de la Copa de Plata.
El partido comenzó y el clima se enrareció; la tormenta que rondaba el cielo comenzó a hacerse sentir aun mas y para colmo de males la luz del Lavalleja mostraba un extraño parpadear, que dejaba la sensación de que en cualquier momento se podría venir el apagón; cosa que felizmente no ocurrió.
En la cancha no ocurría demasiado, el viento comenzó a soplar de forma muy intensa y la pelota que por entonces pasaba mas en el aire que en el suelo, tomaba direcciones extrañas que para fortuna del portero González, no fue impulsada para su meta por elevación; algo que seguramente hubiese sido muy complejo de controlar para el meta.
![]() |
Dos viejos conocidos y referentes de la selección albirroja mayor, hoy en trincheras adversarias. Esteba Kosiako y Andrés Suárez, capitanes y referentes de sus equipos. |
Miramar era mejor en los primeros minutos del encuentro, atacaba de manera muy frontal con pelotazos largos que permitían a los delanteros la cebra incomodar la zona defensiva trebolar pero sin el acierto necesario para aproximarse al gol.
El Trébol pudo emparejar promediando el primer tiempo y el partido de torno de ida y vuelta pero la cebra era mejor, El Trébol no lograba repetir lo hecho en otras oportunidades; ciertamente no lo hizo tampoco a lo largo de los 90 minutos, aunque tuvo algunas buenas.
En el segundo tiempo las cosas siguieron igual, Miramar mas lanzado en ataque por una cuestión lógica, estaba obligado a ganar; pero la verde del Marín tenia las chances mas claras del partido.
La ineficacia de ambos equipos y el cansancio del recorrido hasta allí, logro que el partido sobre los 30 minutos cayera en una pozo futbolístico y emocional donde poco pasaba y esto le favorecía claramente a El Trébol. Al igual que en el partido de ida, en esta parte del encuentro El Trébol empezó a imponerse desde lo físico, con un resto mas importante que el de su rival.
Miramar era mejor, tenia el balón y las oportunidades mas claras. Kosiako, Techera, cada uno de sus delanteros tuvo alguna que otra chance clara que no pudieron aprovechar. Para entonces el gol era lo único que le faltaba a la cebrita.
![]() |
El duelo entre El Trébol y San José, bien podría tener un partido aparte, un duelo entre 2 de las hinchadas mas bullangueras de la ciudad. |
El ingreso de Weber en el ataque trebolar, permitió que las salidas del fondo, tuviesen un receptor con criterio, pausa y buen pase. A la postre resulto que al minuto 81 del encuentro, una pelota dividida desde el fondo, es bajada de cabeza por Viera para que Weber cerca del medio campo y volcado hacia la izquierda del ataque la reciba, haga un rodeo para posicionarse frente al arco rival y esperar el paso y proyección del mismo Viera. De manera estupenda Weber lanza un pase entre lineas que habilita a la corrida de Viera que en diagonal al arco de Pereira y mano a mano, definió de muy buena forma para poner el 1 a 0.
El festejo de Viera molesto mucho a los parciales de Miramar, ya que sobre el final el reclamo se hizo escuchar, por entender que el jugador fue a gritar el gol justamente frente a la hinchada cebrita.
Para lo que quedaba de partido, Miramar tendría la pelota en campo trebolar, con muchas ganas y entregas pero sin encontrar chances. El mal humor llevo también a protestar cada decisión arbitral pero sin perder los estribos. En lineas generales fue un partido muy limpio desde lo disciplinario.
El Trébol replegado, tuvo momentos de salidas muy claras e incluso estuvo mas cerca del 2 gol que Miramar de empatarlo, con chances muy claras de Weber y Rodríguez.
Llego el final, y El Trébol es el cuarto y último clasificado a Semifinal, y deberá enfrentarse a San José en esa instancia, en un duelo que será sumamente interesante fuera y dentro de la cancha.
DETALLES DE LA FECHA.
CUARTOS DE FINAL (partidos de vuelta)
Domingo 9 de diciembre - Estadio Juan Antonio Lavalleja
Árbitro central: Miguel Piñeyro. Asistentes: Fernando Salvi, Herman Saldivia.
EL TRÉBOL: 1. Adrián González, 2. Marcos Portillo, 24. Andrés Suárez (C), 3. Nicolás Vera, 4. Leonardo Rodríguez, 5. Jorge Varietti, 7. Andrés Techera (66' M. Weber), 8. Ruben Rodríguez, 9. Sebastián Rodríguez (45' A. Santos), 10. Christián Maquieira (45' J. Curbelo), 19. Jorge Viera.
Suplentes: Alfonso Rosales, Germán Marz, Matías Arbelo, Álvaro Santos, José Curbelo, Mauricio Weber, Juan Curbelo.
Amonestado: 41' S. Rodríguez, 61' R. Rodríguez, 65' J. Curbelo.
MIRAMAR: 1. Jorge Pereira, 2. Raúl Ruíz, 3. Amado Olivera, 4. Diego Pereyra, 6. Rafael Díaz (83' A. Techera), 7. Brayan Larriú, 5. Federico Cáceres, 10. Jairo Antúnez, 8. Jonathan Peralta (62' E. González), 11. Esteban Kosiako (C), 9. Enzo Techera.
Suplentes: Matías Larriú, Juan Tamareo, Edgar González, Cristian Álvarez, Federico Igua, Gerardo Melendrez, Andy Techera.
Amonestados: 70' E. Kosiako, 85' E. Techera.
Fotos e info: Alejandro Pereyra, Enrique González, Matías Bravo.
Publicar un comentario