Anoche en el Juan Antonio Lavalleja se comenzaron a disputar
las revanchas de los partidos por cuartos de final del Campeonato de Honor
2018, con dos partidos al rojo vivo y que mejoraron notablemente de su producción
inicial la pasada semana.
Turno a primera hora para Peñarol y River Plate, que en el partido de ida en suelos de San Javier habían empatado 1 a 1, en un partido de tramite parejo, entretenido pero discreto en oportunidades. Por el contrario anoche fue muy abierto, de ida y vuelta y de muy alta intensidad.
El comienzo ya se mostró interesante desde varios aspecto, quizás
para River Plate sea una noche inolvidable que tendrán por años para recordar
como “aquella vez que se nos rompió el ómnibus y entramos casi sin calentar”.
Pocos minutos faltaban para la hora fijada para el comienzo
del partido y nos enterábamos que River Plate estaba demorado producto de una
rotura en el motor de su Ómnibus, que demoraba la llegada del equipo y así también
el comienzo del partido. El partido finalmente dio comienzo a la hora 20:15 y
los equipos desde el inicio mostraron actitud y buen juego en procura de
liquidar en 90 minutos la historia a su favor.
Peñarol comenzó mejor, solo 7 minutos de juego Jesús Duré
puso el parcial 1 por 0 para los aurinegros que se ilusionaban al ritmo de un
equipo que proponía, tomaba las riendas del partido y que hasta marro un penal
que contuvo el portero Marcos Laco.
Rive Plate a medida que pasaba el tiempo se fue metiendo más
en juego y comenzó a parecerse al River Plate del buen juego y trato de balón,
que cuando pone la pelota al piso es siempre bueno verlo jugar así. Al minuto
19 Victor Dolyenko puso el empate que sería el resultado con el que ambos
equipos se fueron al descanso. Justo resultado de un partido más que
interesante hasta el momento.
La tónica en los segundos 45 minutos se repitió, River Plate
intentaba jugar bien, por momento lo lograba y Peñarol neutralizaba en zona
media y final, proyectando en ataque un juego más frontal que el de su
adversario y que le permitía llegar con cierto peligro sobre la portería de
Laco de buen partido y muy importante para mantener a su equipo en empate hasta
el final.
En el minuto 64 se dio la expulsión de Oliver en River
Plate, algo que Peñarol no pudo aprovechar en ningún momento; no se notó en el
desarrollo del partido ese hombre de más que tuvo el aurinegro desde entonces.
El partido se encaminaba a los penales y en las tribunas se
mencionaban las condiciones de cada uno, que fulano le pega bien, que mengano
ataja mejor los penales, que este equipo está más entero para los penales y así,
hasta que un viejo conocedor de River Plate sobre nuestra derecha dijo: “penales
no, el chupa (Acosta) mete el gol de cabeza en la hora que es infaltable”. Minutos
después le pedí los números del 5 de oro.
Julio “cuando no” Acosta, el experimentado jugador de River
Plate hizo lo que parecía difícil ya a esa altura, sellar el pasaje de forma
directa a Semifinal a su River Plate, en el agónico minuto 94 del partido.
Alegría, deshago y muchísima felicidad en los parciales de
River Plate que se arrimaron hasta el Juan Antonio Lavalleja para ver como su
equipo y pese a las dificultades de un viaje accidentado, logro pasar a
semifinal y enfrentara a Atlanta en esa instancia.
NOTA ESPECIAL: se merece el Club Atlético Peñarol de nuestra
ciudad por el muy loable gesto en tiempos de pocos amigos y muchas protestas;
el hecho de tolerar la demora del equipo adversario y en común acuerdo dejar
constancia en formulario del partido que el inicio debió postergarse por este
motivo. Hoy les toco perder en la cancha y
la amargura será indudablemente parte del proceso de superación y
aprendizaje, pero el gesto en tiempos de cólera, es de destacar por sobre lo
deportivo.
DETALLES DEL PARTIDO
Viernes 7 de diciembre - Estadio Juan
Antonio Lavalleja
Hora 20:00 - PEÑAROL (1:2) RIVER PLATE
Goles: 7’ Jesús Duré (P),
19’ Victor Dolyenko (RP), 94’ Julio Acosta (RP).
Árbitro central: Rolando Dawson. Asistentes: Federico
Sosa, Leonel Barreto.
PEÑAROL: 1.
Gonzalo Barceló, 6. Matías López (80’ D. Núñez), 3. Pablo Oviedo, 4. Gianni
Malzoni (C), 30. Diego Medina, 14. Juan Rodríguez, 2. Diego Rabino, 11.
Federico Liesegang, 8. Joaquín Cash, 23. Gerardo González (73’ A. Hernández),
9. Jesús Duré.
Suplentes: Peter
Gagauz, Santiago Arbelo, Diego Núñez, Diego Miranda, Álvaro Hernández, Jorge
Gómez, Matías Sanders.
Amonestados: 15’
J. Rodríguez, 57’ P. Oviedo, 70’ J. Cash.
RIVER PLATE: 1.
Marcos Laco, 2. Víctor Dolyenko, 3. Julio Acosta, 4. Hugo Rodríguez, 5. Brayan
Bravo, 6. Ariel Dolyenko, 7. Mauro Larrosa, 8. Leonardo Cano, 9. Marcos
Olivera, 10. Ramiro Saavedra (45’ A. Domínguez), 11. Carlos Milan.
Suplentes: Hugo
Acosta, Jimmy Holstein, Cristian Erlig, Lucas Icatt, Alberto Domínguez, Claudio
Pastorini.
Amonestados: 52’
J. Acosta, 87’ A. Dolyenko, 94’ A. Domínguez).
Expulsado: 64’ M.
Olivera (doble amonestación).
Fotos e info: Alejandro Pereyra y Matías Bravo.
Publicar un comentario