cabecera sponsors

DE PRIMERA
Frente a la inquietud de varios lectores y también nuestra, nos hemos puesto en campaña para interiorizarnos más en profundidad sobre la sonada Interpueblos, de la cual poco se conoce pero que viene creciendo de forma considerada en las localidades menores del interior de nuestro departamento (Río Negro).

Por ello, en esta nota te contamos todos los detalles sobre la denominada liga Interpueblos; los resultados de la primera fecha que pasó y detalles de la próxima que se disputará el 19 de mayo en Pueblo Grecco.


La Liga de Fútbol INTERPUEBLOS, denominada así por los propios vecinos de las localidades participantes, reúne a las poblaciones del interior departamental una vez al mes en un pueblo diferente. La localidad anfitriona es, junto a la Intendencia, la encargada de la organización de la fecha deportiva y de las otras actividades culturales, sociales y recreativas que conforman la fiesta que mensualmente viven los vecinos del Río Negro.

Uno de los objetivos principales es generar actividades que vinculen a los pueblos entre sí, haciendo llegar, además de las políticas deportivas, otras que involucran a áreas tales como las: sociales, turísticas, culturales, y educativas. Asimismo se fomenta la participación ciudadana para que cada pueblo le imprima a la fiesta su impronta local.

Es producto de uno de los ejes temáticos incluidos en el programa de gobierno departamental: profundizar y desarrollar el concepto de equidad territorial: ejemplo,“si hay fútbol en Fray Bentos, Young, San Javier y Nuevo Berlín, también tiene que haber una demostración deportiva en las localidades del interior”.  Lo novedoso de la propuesta ha despertado el interés de los vecinos, quienes se han comprometido con estos proyectos y participan activamente de los mismos.

El evento sigue avanzando, uniendo pueblos y vecinos muchas veces postergados por las políticas departamentales, esas políticas que hoy están llegando a todos los rincones del departamento y desde todas las áreas del Gobierno Departamental.

La población de estas localidades oscila entre 90 y 800 vecinos cada una de ella por lo que la estrategia de trabajo fue de formar dos categorías de fútbol 7, sub 13 y mayores.
Por otro lado y atendiendo a que el fútbol femenino viene creciendo en todo el dpto. y estos pueblos no son la excepción el criterio de conformación de los equipos exige la participación de por lo menos dos personas de distinto género del resto en el campo de juego.

Un domingo al mes se juega una fecha del campeonato de la Interpueblos y además se juega un campeonato local donde se premia a los primeros y segundos de mayores y menores.

Las localidades participantes de esta segunda edición son:
Algorta, Menafra, Paso de la Cruz, Paso de los Mellizos, Sarandí de Navarro, Merinos, Colonia Tomás Berreta, Bellaco, y Leopoldo.

La primer fecha se realizó en Menafra, y en ella se sortea la fecha siguiente, atendiendo de no interferir en eventos o actividades que puedan planificarse por terceros en las mismas.


1° Fecha Interpueblos – MENAFRA

Categoría mayores

Paso de la Cruz 1:1 Sarandí de Navarro
Merino 0:0 Menafra
Algorta 0:0 Bellaco
Paso Leopoldo 1:0 Grecco
Sarandí Grande 3:0 La Colonia


Categoría menores

Grecco (A) 2:4 Bellaco
Grecco (B) 0:4 Sarandí de Navarro
Libre: La Colonia


Campeonato local “Menafra”
Categoría mayores
Campeón: Paso de la Cruz
Vice Campeón: Bellaco

Categoría menores
Campeón: Bellaco
Vice Campeón: Sarandí de Navarro


2° Fecha Interpueblos – 19 de mayo en GRECCO
El sorteo del fixture se realizará con la presencia de todos los participantes.







Info y fotos: Prensa IMRN

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente
DE PRIMERA
DE PRIMERA
DE PRIMERA