Ya se conocía que Atlanta era el primer finalista del Campeonato de Honor 2018 del fútbol younguense, al tiempo que en el terreno del Juan Antonio Lavalleja ya estaban los protagonistas del partido de segunda hora; El Trébol y San José, prestos a jugar su partido en busca de la final.
Comenzando el partido, los primeros minutos de estudio entre los rivales sin demasiadas opciones pero de ida y vuelta, sin un claro dominador, en donde quizás El Trébol tuvo un inicio con mayor proyección y alguna aproximación con cierto peligro.
San José no se quedaba atrás en ese comienzo en donde pretendía mantener el orden en el fondo, saliendo de contra con Martín Díaz como claro receptor de los balones y muy activo a lo largo del partido.
Sin penas ni glorias transcurría el primer tiempo, cuando al minuto 15 en momentos donde San José era un poco más con la pelota, un tremendo remate de afuera del área de Federico Pereira, sacó la modorra del partido y puso a la verde del barrio la loma en 1 por 0.
El Trébol busco por todos los caminos para llegar al empate pero sin ideas claras, sin un jugador que aclare el panorama y cambie el rumbo, aunque faltaba mucho y aún podía suceder cualquier cosa.
Pasaron 15 minutos más luego del 1 a 0, y llegaría un tremendo gol de Martín Díaz que venía jugando muy buenos minutos y mostraba cuánto San José lo había extrañado en el partido de ida. Un pelotazo largo que la defensa trebolar parecía controlar sin problemas, fue el inicio para la corrida de Díaz que se impuso desde lo físico, consiguió el lugar y la pelota y re trasporto unos metros dentro del área al tiempo que dejaba rivales en su camino y al mismo portero González. Allí el 2 a 0 era justo para el trámite.
El Trébol intentó rápidamente dar respuesta y antes de finalizar el primer tiempo ponerse a tiro y se aproximó pero le faltó el gol, pues entre la falta de puntería y además encontrar bien parado al portero Peralta. hicieron que el primer tiempo culmine con esa tónica, la busca trebolar en vano y el 2 por 0 para el josefino.
No conforme con lo realizado en el primer tiempo, las variantes en el conjunto trebolar comenzaron aparecer, pero los cambios tampoco surtieron el efecto esperado seguramente, pues San José seguía cómodo en el marcador y en el campo de juego, y El Trébol no lograba mejorar su producción en lo más mínimo.
El partido se comenzó hacer trabado, discutido, mucho tiempo perdido entre los ingresos de los kinesiólogos de ambos equipos y poco fútbol en el terreno; estas líneas podrían resumir en parte lo que ocurrió hasta prácticamente el final del partido.
Recién a los 15 minutos del 2ndo tiempo aparecería una de las chances más claras de El Trébol y de las pocas que tuvo. Una serie de cabezazos dentro del área josefina que se termina yendo por encima del travesaño.
Para esta altura la pregunta era, si al igual que en la semifinal de ida, San José caería físicamente y El Trébol se aprovecharía de esto, pues no fue hasta los 30 minutos del segundo capítulo que comenzó a notarse algo de esto, sin embargo esta vez San José dio el justo golpe en ese mismo momento.
En minutos donde San José comenzó a perder algunos metros y a replegarse más, consigue una falta que le daba oxígeno y adelantar las líneas para llegar en bloque una vez más a la portería de González, además de ganar tiempo claro como en cada falta recibida.
El remate al arco, la floja respuesta del portero González y el grito de gol de la gente josefina, marcaban asi, practicamente el final de un partido que se encaminaba a los tiros penales para conocer el próximo clasificado a final. Aun quedo tiempo para un gol más, y Romario Schanzenbach puso el 4 a 0 definitivo.
En lo penales, El Trébol se impuso 3 por 1, teniendo en las manos de Adrián González, el gran responsable de contener 2 de los 3 penales fallados por el equipo josefino.
Ahora la final ya tiene sus dos clasificados, El Trébol y Atlanta que buscaran quedarse con el trofeo del Campeón del Honor 2018.
EL TRÉBOL: 1. Adrián González, 2. Marcos Portillo, 24. Andrés Suárez (C), 14. Germán Marz, 4. Leonardo Rodríguez, 3. Nicolás Vera, 8. Ruben Rodríguez, 23. José Curbelo (45' M. Werber), 11. Matías Arbelo (70' E. González), 9. Sebastián Rodríguez (45' J. Rosales), 19. Jorge Viera.
Suplentes: Alfonso Rosales, Christian Maquieira, Álvaro Santos, Maurico Weber, Andrés Techera, Emilio González, Jose Rosales.
Amonestados: 33' A. Suárez, 58' R. Rodríguez, 66' J. Rosales, 82' M. Portillo.
SAN JOSÉ: 12. Nicolás Peralta, 14. Maicol Machado, 15. Enzo Añasco, 2. Kevin De Castro Maciera, 23. Federico Ramírez (61' F. Ríos), 18. Matías Campero, 10. Andrés Campero (C), 21. Jorge Orellano, 11. Romario Schanzenbach, 7. Federico Pereira, 9. Martín Díaz.
Suplentes: Jonatan García, Yostin De Castro Maciera, Fabio Ríos, Jairo Díaz, Víctor Martínez, Matías Rosano, Edgardo Gómez.
Amonestados: 25' M. Machado, 72' F. Ríos, 83' K. De Castro Maciera.
Comenzando el partido, los primeros minutos de estudio entre los rivales sin demasiadas opciones pero de ida y vuelta, sin un claro dominador, en donde quizás El Trébol tuvo un inicio con mayor proyección y alguna aproximación con cierto peligro.
San José no se quedaba atrás en ese comienzo en donde pretendía mantener el orden en el fondo, saliendo de contra con Martín Díaz como claro receptor de los balones y muy activo a lo largo del partido.
Sin penas ni glorias transcurría el primer tiempo, cuando al minuto 15 en momentos donde San José era un poco más con la pelota, un tremendo remate de afuera del área de Federico Pereira, sacó la modorra del partido y puso a la verde del barrio la loma en 1 por 0.
El Trébol busco por todos los caminos para llegar al empate pero sin ideas claras, sin un jugador que aclare el panorama y cambie el rumbo, aunque faltaba mucho y aún podía suceder cualquier cosa.
Pasaron 15 minutos más luego del 1 a 0, y llegaría un tremendo gol de Martín Díaz que venía jugando muy buenos minutos y mostraba cuánto San José lo había extrañado en el partido de ida. Un pelotazo largo que la defensa trebolar parecía controlar sin problemas, fue el inicio para la corrida de Díaz que se impuso desde lo físico, consiguió el lugar y la pelota y re trasporto unos metros dentro del área al tiempo que dejaba rivales en su camino y al mismo portero González. Allí el 2 a 0 era justo para el trámite.
El Trébol intentó rápidamente dar respuesta y antes de finalizar el primer tiempo ponerse a tiro y se aproximó pero le faltó el gol, pues entre la falta de puntería y además encontrar bien parado al portero Peralta. hicieron que el primer tiempo culmine con esa tónica, la busca trebolar en vano y el 2 por 0 para el josefino.
No conforme con lo realizado en el primer tiempo, las variantes en el conjunto trebolar comenzaron aparecer, pero los cambios tampoco surtieron el efecto esperado seguramente, pues San José seguía cómodo en el marcador y en el campo de juego, y El Trébol no lograba mejorar su producción en lo más mínimo.
El partido se comenzó hacer trabado, discutido, mucho tiempo perdido entre los ingresos de los kinesiólogos de ambos equipos y poco fútbol en el terreno; estas líneas podrían resumir en parte lo que ocurrió hasta prácticamente el final del partido.
Recién a los 15 minutos del 2ndo tiempo aparecería una de las chances más claras de El Trébol y de las pocas que tuvo. Una serie de cabezazos dentro del área josefina que se termina yendo por encima del travesaño.
![]() |
Adrián González, no tuvo una feliz respuesta en el 3er gol josefino, sin embargo logró reponerse y convertirse en figura de su equipo en la tanda de penales |
Para esta altura la pregunta era, si al igual que en la semifinal de ida, San José caería físicamente y El Trébol se aprovecharía de esto, pues no fue hasta los 30 minutos del segundo capítulo que comenzó a notarse algo de esto, sin embargo esta vez San José dio el justo golpe en ese mismo momento.
En minutos donde San José comenzó a perder algunos metros y a replegarse más, consigue una falta que le daba oxígeno y adelantar las líneas para llegar en bloque una vez más a la portería de González, además de ganar tiempo claro como en cada falta recibida.
El remate al arco, la floja respuesta del portero González y el grito de gol de la gente josefina, marcaban asi, practicamente el final de un partido que se encaminaba a los tiros penales para conocer el próximo clasificado a final. Aun quedo tiempo para un gol más, y Romario Schanzenbach puso el 4 a 0 definitivo.
En lo penales, El Trébol se impuso 3 por 1, teniendo en las manos de Adrián González, el gran responsable de contener 2 de los 3 penales fallados por el equipo josefino.
Ahora la final ya tiene sus dos clasificados, El Trébol y Atlanta que buscaran quedarse con el trofeo del Campeón del Honor 2018.
SEMIFINAL (Vuelta)
Sábado 15 de diciembre - Estadio Juan Antonio Lavalleja
Hora 21:30 - EL TRÉBOL 0:4 SAN JOSÉ
En penales - EL TRÉBOL 3:1 SAN JOSÉ
Goles: 15' Federico Pereira, 30' y 84' Martín Díaz, 87' Romario Schanzenbach.
Árbitro central: Rolando Dawson. Asistentes: Pablo López, Julio Romero.
EL TRÉBOL: 1. Adrián González, 2. Marcos Portillo, 24. Andrés Suárez (C), 14. Germán Marz, 4. Leonardo Rodríguez, 3. Nicolás Vera, 8. Ruben Rodríguez, 23. José Curbelo (45' M. Werber), 11. Matías Arbelo (70' E. González), 9. Sebastián Rodríguez (45' J. Rosales), 19. Jorge Viera.
Suplentes: Alfonso Rosales, Christian Maquieira, Álvaro Santos, Maurico Weber, Andrés Techera, Emilio González, Jose Rosales.
Amonestados: 33' A. Suárez, 58' R. Rodríguez, 66' J. Rosales, 82' M. Portillo.
SAN JOSÉ: 12. Nicolás Peralta, 14. Maicol Machado, 15. Enzo Añasco, 2. Kevin De Castro Maciera, 23. Federico Ramírez (61' F. Ríos), 18. Matías Campero, 10. Andrés Campero (C), 21. Jorge Orellano, 11. Romario Schanzenbach, 7. Federico Pereira, 9. Martín Díaz.
Suplentes: Jonatan García, Yostin De Castro Maciera, Fabio Ríos, Jairo Díaz, Víctor Martínez, Matías Rosano, Edgardo Gómez.
Amonestados: 25' M. Machado, 72' F. Ríos, 83' K. De Castro Maciera.
Fotos e info: Alejandro Pereyra, Enrique González, Matías Bravo.
Publicar un comentario